Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar els nostres serveis i mostra-te publicitat relacionada emb les teves preferències mitjançant l'anàlisis dels teus hàbits de navegació. Si segueixes navegant, considerem que acceptes el seu ús. Pots canviar la teva configuració o obtenir més informació a la nostra Política de Cookies. Clica a ACCEPTAR per confirmar que has llegit i acceptat aquesta informació. Després d'acceptar-la no tornarem a mostrar aquest maissatge.
Rehabilitació i Medicina Física Pediàtrica
Ictus y Tumores del Sistema Nervioso Central en la infancia y adolescencia. XXII Jornadas de la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil
Inscripcions tancades
Rehabilitació i Medicina Física Pediàtrica
Ictus y Tumores del Sistema Nervioso Central en la infancia y adolescencia. XXII Jornadas de la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil
Inscripcions tancades
Descripció
Apreciados compañeras y compañeros:
Como sabéis, las XXII Jornadas de la SERI, se celebrarán este año en Barcelona los días 24 y 25 de marzo del próximo 2017. XXII ya! Es evidente el largo camino que hemos recorrido, no sin esfuerzo, el cual nos ha llevado a poder considerar nuestra Sociedad totalmente consolidada en la actualidad.
En el 2006 iniciamos el estudio sobre daño cerebral adquirido, dedicando las Jornadas al TCE. Pues bien, ahora vamos a completar este estudio con dos temas muy de actualidad: el Ictus o AVC y los tumores del SNC en la infancia. El Ictus, más frecuente de lo que se conoce, pocas veces se ha abordado desde la rehabilitación infantil. El segundo tema es el de los tumores del SNC, quizás poco conocido fuera del ámbito hospitalario, pero cuya demanda de rehabilitación va en aumento, debido a una mayor supervivencia en la actualidad.
Los dos temas requieren un manejo multidisciplinario, y un programa de rehabilitación global. Profundizaremos sobre todo en los aspectos neurocognitivos y en las nuevas tecnologías, abordando también un tema de absoluta actualidad como es la neuroplasticidad. Y sobre todo, podremos ver que, si bien en los dos casos se trata de pacientes con daño cerebral adquirido, el manejo de cada uno de ellos es muy distinto, condicionado siempre a la etiología y por supuesto, a la edad del paciente.
Este año os invitamos de nuevo a Barcelona. Esperamos que podáis disfrutarla, tanto los que ya la conocéis como los que venís por primera vez. En los dos casos tened por seguro que haremos todo lo posible para que vuestra estancia aquí sea lo más agradable posible.
Quiero animaros, a que acudáis a nuestras Jornadas de forma activa aportando comunicaciones y participando en los coloquios durante las ponencias, puesto que es una buena ocasión para compartir nuestros conocimientos. Y sobre todo es una buena ocasión para vernos de nuevo y discutir sobre nosotros como profesionales y el futuro de nuestra sociedad.
Os esperamos muy pronto en Barcelona! Un abrazo.
Dra. Anna Febrer Rotger.
Presidenta del Comité organizador
Presentación de comunicaciones y posters Jornadas SERI
Instrucciones presentación comunicaciones: http://www.seri.es/index.php/normativa
· Plazo límite de recepción de comunicaciones: 15 de febrero de 2017
· Remitir por correo electrónico a: aula@sjdhospitalbarcelona.org siguiendo el modelo adjunto (ENLACE)
· Número de autores: máximo 4 autores por poster y un máximo de 6 autores por comunicación
· Máximo dos comunicaciones o poster enviadas por un mismo primer autor
Premios de las Jornadas de la SERI
Normativa premios: http://www.seri.es/index.php/premios-jornadas
Comunicaciones:
1º Premio: Dotación 300 euros
2º Premio: Dotación 200 euros
Carteles científicos:
Premio: Dotación 180 euros
Bases:
Los trabajos que opten a premio deben enviarse según la normativa de Premios de las Jornadas. No deben tener ninguna referencia en el texto o en el título que identifique su procedencia.
Es imprescindible que, al menos el primer autor, sea miembro de la SERI y esté al día del pago de las cuotas.
Los autores premiados aparecerán de forma permanente en un apartado específico en la nueva web de la SERI junto al trabajo que realizaron
Avaladas por la Sociedad Española de Rehabilitación Infantil
Objectius
- Diseñar el abordaje multidisciplinar
- Actualizar el abordaje global del tratamiento de los tumores del SNC
- Plantear nuevas herramientas de rehabilitación, como la realidad virtual en los niños con Ictus
- Estandaritzar el manejo de las intervenciones terapéuticas en estas patologías
Continguts
Viernes 24 de marzo 2017
08:30 – 09:00h Entrega de documentación
MESA REDONDA 1
09:00 – 11:00h
ICTUS EN LA INFANCIA.
Moderadora : Dra. Anna Febrer Rotger
09:05 – 09:15h Introducción.
Dra. Anna Febrer Rotger. Médico rehabilitador. Jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona.
09:15 – 09:45h Epidemiologia. Clasificación. Manejo y tratamiento agudo. Código Ictus.
Prof. Jaume Campistol Plana. Catedrático de Pediatría, Universitat de Barcelona. Jefe de Servicio de Neurología, Hospital Universitari Sant Joan de Déu
09:45 – 10:10h Desarrollo del programa rehabilitador. Guías de práctica clínica.
Dra. Julita Medina Cantillo. Médico rehabilitador. Adjunta del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitari de Sant Joan de Deu de Barcelona.
10:10 – 10:30h Secuelas neurocognitivas en el niño pre-escolar y adolescente.
Dra. Roser Colomé Roura. Neuropsicóloga, Adjunta del Servicio de Neurología del Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona.
10:30 – 11:00h Coloquio
11:00 – 11:30h PAUSA CAFÉ
11:30 – 11:45h INAUGURACIÓN OFICIAL DE LAS JORNADAS
11:45 – 12:05h Nuevas herramientas en los programes de rehabilitación. Realidad virtual.
María Morán Penades, terapeuta ocupacional de la Unidad de Daño cerebral. Hermanas Hospitalarias. Valencia.
12:05 – 12:20h recoveriX– sincronización de tres métodos de rehabilitación motora en tiempo real mediante neurotecnología de última generación.
Dra. Begonya Otal. Doctora en Ingeniería de Telecomunicaciones. R&D en g.tec medical engineering.
12:20 – 12:50h Toma de decisions comunes rehabilitador-traumatólogo para el abordaje quirúrgico de la extremidad superior.
Dr. Francisco Soldado Carrera. Cirujano ortopédico. Director Unidad Extremidad Superior y microcirugia. Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatologia. Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona.
Dra. Meritxell Vigo Morancho. Médico rehabilitador. Adjunta del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona.
13:00 – 14:00h
CONFERENCIA MAGISTRAL. Neuroplasticidad y rehabilitación.
Dr. Frank S. Pidcock. Vicepresident of Rehabilitation Kennedy Krieger Institute. Associate Professor of Physical Medicine & Rehabilitation and Pediatrics John Hopkins University School of Medicine.
Moderadora: Dra. Mercedes Martínez Moreno. Jefe de Unidad de Rehabilitación Infantil del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
14:00 – 14:30h Coloquio
14:30 – 15:30h COMIDA DE TRABAJO
15:30 – 18:30h COMUNICACIONES ORALES Y DEFENSA DE POSTERS
19:00h ASAMBLEA Sociedad Española Rehabilitación Infantil (SERI)
Sábado 25 de marzo 2017
MESA REDONDA 2
09:00 – 10:30h
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
Moderadora : Dra. Natalia Rodríguez Nieva
09:00 – 09:30h Epidemiologia. Tratamiento y pronostico.
Dr. Andrés Morales Lamadrid. Oncólogo pediátrico. Jefe de la Unidad del Servicio de Oncología del Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona. Coordinador de la Unidad de Neuro-Oncología
09:30 – 10:00h Abordaje quirúrgico.
Dra. Patricia Puerta Roldán. Neurocirujana. Adjunta del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona.
10:00 – 10:30h Coloquio..
10:30 – 11:00h PAUSA CAFÉ
11:00 – 12:30h Programa de Rehabilitación Neuro-Oncológica Global
Dra. Natalia Rodríguez Nieva. Médico rehabilitador. Adjunta del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona.
Sra. Laura Mangado Aloy. Neuropsicóloga. Adjunta del Servicio de Oncología del Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona.
Sra. Alessandra Zoccali. Logopeda del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona.
Sra. Cristina Caballero Narejo. Terapeuta ocupacional del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona.
Sra. Cecilia Bisbal Haybo. Fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitari Sant Joan de Deu de Barcelona
12:30 – 13:00h Coloquio.
13:00 – 13:30h RECOMENDACIONES Sociedad Española de Rehabiltación Infantil
13:30 – 14:00h CLAUSURA DE LAS JORNADAS Y ENTREGA DE PREMIOS.
Inscripcions
PRECIOS INSCRIPCIÓN |
||
Socio SERI |
210 € |
|
No Socio SERI |
250 € |
|
MIR (prèvia acreditación) |
175 € |
Importante!
Aquellos MIR y Socios SERI interesados en inscribirse a un precio reducido, por favor, antes de tramitar su inscripción, soliciten a aula@sjdhospitalbarcelona.org su cupón promocional, adjuntando justificante que acredite su condición de soci@ o estudiante.
Con el patrocinio de
Informació clau
-
- Adreça Hospital Universitari Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat ( Barcelona )
-
- Rehabilitació i Medicina Física Pediàtrica
-
- Idioma Castellà
-
-
Acreditació
Acreditado por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries -Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Hores acreditades: 9
Crèdits: 1,1
Equip docent
També et pot interessar
09 may 19 10 may 19
7 places
ESPNIC NIV course in Pediatric and Neonatal acute setting
Precio especial
03 jun 19 04 jun 19
8 places
Construyendo buenas conversaciones mediante simulación: primera mala noticia