Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tu configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información presentada . Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.
El paciente neurocrítico en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricas
71 plazas
El paciente neurocrítico en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricas
71 plazas
Descripción
Durante estos últimos años hemos vivido importantes avances en los cuidados neurocríticos neonatales y pediátricos.
La monitorización neurológica y las estrategias neuroprotectoras no solo se aplican a pacientes con patología neurológica, sino también a aquellos pacientes críticos con riesgo de complicaciones neurológicas a corto y largo plazo.
Con el curso El paciente neurocrítico en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricas, obtendrás formación especializada para implementar la creciente complejidad en el manejo de estos pacientes.
Dirigido a
- Médicos.
- Enfermeras/os.
- Neonatólogos/as.
- Personal sanitario que trabaja con pacientes críticos pediátricos y neonatales.
Objetivos
- Ofrecer una formación teórica y práctica sobre la colocación e interpretación de las diferentes herramientas de neuromonitorización que disponemos en la actualidad en las unidades neonatales y de cuidados intensivos pediátricos.
- Reforzar el conocimiento de los principales protocolos de atención y cuidados del paciente neurocrítico neonatal y pediátrico.
Contenidos
- Neuromonitorización, ¿es necesaria?.
- Electroencefalograma convencional y de amplitud integrada (aEEG). Concepto y principios.
- aEEG. Reconocimiento de patrones del trazado de base y detección de crisis.
- Fundamentos del Near Infrared Spectroscopy (NIRS). Aspectos técnicos.
- Doppler cerebral. Cuándo, cómo y qué significa.
- Monitorización de la presión intracraneal.
- Neuroimagen de urgencia.
- Talleres.
- Taller 1: monitores. Colocación de electrodos y sensores de NIRS.
- Taller 2: interpretación de trazados de aEEG.
- Taller 3: preparación del recién nacido y el lactante para la realización de resonancia magnética cerebral sin anestesia o con anestesia.
- NIRS en el paciente prematuro.
- aEEG en el paciente prematuro.
- Neuromonitorización del neonato con encefalopatía hipóxico-isquémica.
- Neuromonitorización del paciente con cardiopatía congénita y en membrana de oxigenación extracorpórea.
- Neuromonitorización y neuroprotección del paciente traumático.
- Reconocimiento y tratamiento de las convulsiones en el paciente de intensivos.
- Urgencias metabólicas. Diagnóstico y actuación inicial.
- Talleres.
- Casos clínicos.
- Casos clínicos.
- Neuroprotección.
Descargar programa
Metodología
Este curso presencial ofrece una base teórica que se complementará con talleres prácticos sobre los temas tratados.
Inscripciones
Precio: 250 €
Información clave
-
-
Dirección
Formación Hospital Sant Joan de Déu
Carrer de Santa Rosa, 39-57
08950 Esplugues de Llobregat
Barcelona [ver mapa]Sala: Auditori Plaza
-
-
03/11/2022 - 04/11/2022
8:30-18:00 h | 9:00-18:00 hDescargar programa - Neonatología
-
- Idioma Español
- Horas lectivas 15 h
-
-
Acreditación
Solicitada la acreditación al Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
También te puede interesar
03 oct 22 06 oct 22
4 plazas
Formación de Instructores de Simulación Clínica: SimZones 1, 2 y 3
Precio especial
20 oct 22 10 nov 22
Plazas disponibles
Los menores diagnosticados de TEA y sus familias; una mirada desde el ámbito social
Precio especial
27 oct 22 10 nov 22
Plazas disponibles