Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tu configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información presentada . Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.
María Victoria San Antonio Arce
Neuróloga pediátrica y epileptóloga
Jefa de la Sección de Epileptología Pediátrica
Hospital Universitario de Freiburg, Alemania

María Victoria San Antonio Arce
Neuróloga pediátrica y epileptóloga
Jefa de la Sección de Epileptología Pediátrica
Hospital Universitario de Freiburg, Alemania
Para mí enseñar es sinónimo de generosidad y de progreso. Intercambiar con los demás los conocimientos y la experiencia adquiridos es imprescindible para el desarrollo de un ámbito de conocimiento.
Experiencia docente
- Codirectora de las Jornadas Científicas Conjuntas Hospital Clinic-Hospital Sant Joan de Déu Barcelona “Epilepsias: desde la infancia a la edad adulta” (desde 2015).
- Codirectora del curso internacional “EPIPED: Treatment Strategies in Pediatric Epilepsies” (desde 2015).
- Docente del Máster en Epileptologia de la Universitat de Barcelona (desde 2018).
- Docente del Máster en Neuropediatría de la Universitat de Barcelona (desde 2015).
- Profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (2011-2012).
- Docente del Máster en Emergencias de la Universidad Complutense de Madrid (2009-2011).
- Médico colaborador en Docencia Práctica en el área de Pediatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid (2007-2011).
- Docente del Máster en Intervención Temprana de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (2003-2010).
Actividad relacionada
Sociedades científicas
- Miembro de la Sociedad Alemana de Epileptología (DGfE), sección alemana de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), desde 2019.
- Miembro de la Sociedad Alemana de Neurofisiología Clínica (DGKN), sección alemana de la Federación Internacional de Neurofisiología Clínica, desde 2019.
- Miembro de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) desde 2016.
- Miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN) desde 2012.
- Miembro de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) desde 2009.
- Miembro de la Sociedad Europea de Neurología Pediátrica (SENP) desde 2008.
- Vocal de la Sociedad Europea de Neurología Pediátrica (SENP) desde 2012.
Investigación
- Beca de Investigación Otfrid-Förster de la Sociedad Alemana de Epileptología (DgfE) en 2018-2019 por el trabajo de investigación “Cognitive outcome after resective epilepsy surgery in children with focal cortical dysplasia”.
- Investigadora principal o coinvestigadora en una docena de ensayos clínicos sobre outcome y sobre eficacia y seguridad de fármacos antiepilépticos en pacientes pediátricos con epilepsia refractaria.