Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tu configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información presentada . Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.
Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica
Avances en alergia e inmunología clínica
44 plazas
Descripción
La Jornada híbrida Avances en alergia e inmunología clínica se centrará este año en la patología alérgica respiratoria, actualizará criterios diagnósticos y opciones terapéuticas en la misma.
Además, y por primera vez, este año incorporará diferentes talleres que complementarán el programa teórico:
Clica aquí para realizar la inscripción a los Talleres.
Dirigido a
-
Alergólogos.
- Pediatras alergólogos, neumólogos y de atención primaria.
- Enfermeras/os.
- Cualquier otro especialista que valore niños con este tipo de patología, como otorrinolaringólogos y neumólogos.
Objetivos
- Revisar las novedades en el manejo del asma, tanto a nivel diagnóstico como terapéutico. Resaltar la importancia de la figura de gestor de casos.
- Reforzar la importancia de la visión interdisciplinar del paciente con asma alérgica, revisando con los distintos especialistas el papel que aportan en el seguimiento de estos pacientes.
- Actualizar conocimientos sobre asma grave: desde la fisiopatología hasta la elección de tratamientos biológicos. Revisión de protocolos de seguimiento de asma grave, y el papel de las unidades acreditadas de asma grave pediátrico.
- Revisar el abordaje conjunto del pediatra alergólogo y el otorrinolaringólogo en el seguimiento de la patología nasosinual desde formas más leves y frecuentes como la rinitis alérgica, hasta formas más complejas como la rinosinusitis crónica con poliposis nasal.
- Describir las novedades en inmunoterapia especifica con alérgenos. Explicar las posibilidades terapéuticas actuales, y visualizar hacia donde se dirige la investigación en inmunoterapia.
Contenidos
- Sesión inaugural:
- Cambio climático y patología respiratoria.
- Novedades en el manejo del paciente con asma.
- Recomendaciones de tratamiento en asma leve.
- Nuevas moléculas y nuevos dispositivos.
- E-health en asma.
- Papel de la gestora de casos en el manejo del paciente con asma.
- Abordaje multidisciplinar del asma alérgica.
- Patología intersticial como diagnóstico diferencial.
- Otros diagnósticos diferenciales menos frecuentes en asma.
- Fisioterapia respiratoria en asma.
- Psicopatología asociada a asma.
- Asma grave.
- Novedades en la inmunología del asma: papel del epitelio.
- Biológicos en asma grave. Criterios de selección de biológico.
- A practical approach to assessing and managing severe asthma in children and young adults.
- Situación actual de las acreditaciones de las Unidades de Asma Grave Pediátrico en España.
- Patología nasosinusal.
- Protocolo de manejo conjunto ALG-ORL en patología nasosinusal
- Rinosinusitis crónica con/sin poliposis nasal.
- Cirugía ORL para patología alérgica inflamatoria ¿qué sabemos?
- ¿Qué narices hace la IgA en la mucosa nasal?
- Inmunoterapia en alergia respiratoria.
- Inmunoterapia en paciente polisensibilizado.
- Efecto preventivo de la inmunoterapia.
- Inmunoterapia 2040: ¿dónde estaremos?
- Sesión especial.
- Relevancia de la IgE más allá de la alergia
Talleres:
- Endoscopia nasal.
- Función pulmonar en paciente no colaborador.
- Entrevista clínica con el adolescente.
Descargar programa
Metodología
- La jornada se compone de clases teóricas para la actualización de conocimientos.
- Esta jornada será híbrida, de forma que tendrás la opción de asistir de forma presencial o bien de conectarte en directo a través de una herramienta de video conferencia.
- El enlace del webinar se facilitará 24 horas antes del inicio del curso.
- Este año como novedad se incluyen talleres prácticos. Para la realización de los talleres es necesaria una inscripción a parte: Clica aquí para realizar la inscripción a los Talleres.
Inscripciones
- Inscripción a la modalidad presencial: 250 €
- Inscripción a la modalidad virtual (zoom): 200 €
- Inscripción a los talleres: 1 taller 75€ / 2 talleres 120€
Con el patrocinio de:
Con el aval de:
Información clave
-
-
Dirección
Formación Hospital Sant Joan de Déu
Carrer de Santa Rosa, 39-57
08950 Esplugues de Llobregat Barcelona [ver mapa] -
-
23/03/2023 - 24/03/2023
08:30 - 19:30h (jueves) - 08:30 - 14:30 h (viernes) - Modalidad presencialDescargar programa23/03/2023 - 24/03/2023
08:30 - 19:30h (jueves) - 08:30 - 14:30 h (viernes) - Modalidad telepresencialDescargar programa - Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica
-
- Idioma Español
- Horas lectivas 12 h lectivas estimadas.
-
-
Acreditación
Actividad formativa acreditada por el Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Código: 09/034305-MD
Horas acreditadas: 12,5 h
Créditos: 2,2
Equipo docente
También te puede interesar
29 may 23 01 jun 23
4 plazas
Formación de Instructores de Simulación Clínica: SimZones 1, 2 y 3
Precio especial
02 jun 23 14 jul 23
Plazas disponibles
14 jun 23 05 jul 23
Plazas disponibles
Hipoacusia Infantil: Implantes de conducción ósea, de oído medio y de tronco cerebral
02 nov 23 16 nov 23
Plazas disponibles