Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica

Talleres | Avances en alergia e inmunología clínica

75 €

2 plazas

Descripción

La Jornada híbrida Avances en alergia e inmunología clínica por primera vez, este año incorporará diferentes talleres que complementarán el programa teórico del curso. 

Para realizar estos talleres debes realizar la inscripción previa a la Jornada de Alergia:

Clica en este link para realizar la inscripción en la Jornada de Alergia.

Contenidos

Taller 1: Endoscopia nasal.

En la alergia respiratoria, es frecuente la afectación nasosinusal, bien de forma aislada como se ve en la rinitis alérgica, bien asociada a asma. Por este motivo, en el paciente con alergia respiratoria es fundamental la exploración nasosinusal. La rinoscopia anterior es fácil y sencilla de realizar, pero solo permite visualizar la parte nasal anterior. Actualmente los endoscopios flexibles permiten de forma rápida y poco invasiva la valoración con una alta especificidad y sensibilidad.

En este taller se repasaran las indicaciones de la endoscopia, y se enseñara como realizarla, permitiendo practicar con endoscopios flexibles.

Taller 2: Función pulmonar en el paciente pediátrico no colaborador.

 (requiere conocimientos de realización de espirometría)

El estudio de la función pulmonar nos es de utilidad tanto en el diagnóstico como en el seguimiento de los pacientes pediátricos asmáticos. La mayoría de patologías respiratorias en la edad pediátrica producen un patrón obstructivo. La medición de la función pulmonar nos permite objetivar y cuantificar la afectación de la misma, valorar la hiperrespuesta bronquial y monitorizar la evolución en el tiempo y la respuesta a tratamiento. Disponemos de la espirometría, que mide volúmenes y flujos pulmonares generados en una maniobra de espiración máxima voluntaria, pero requiere de la cooperación y coordinación del paciente, y de las técnicas para medir la resistencia de las vías aéreas al paso del aire (oscilación forzada y medida de la resistencia por interrupción única o múltiple) que requieren un grado de colaboración reducido o nulo permitiendo su realización en pacientes no colaboradores (como niños pequeños, ancianos o pacientes en coma).

En el taller se revisarán y se pondrán en práctica los estándares de la ERS/ATS/SEPAR/SENP para la correcta realización de estas técnicas de función pulmonar en el paciente pediátrico no colaborador.

Taller 3: Entrevista Clínica con el adolescente.

La etapa de la adolescencia es una época compleja tanto para pacientes y sus familias como para los profesionales sanitarios. Es una etapa especialmente vulnerable para pacientes con asma y enfermedades alérgicas, y conlleva mayor riesgo de crisis grave y reacciones anafilácticas. De forma tradicional no se han dedicado recursos en la formación específica de este grupo de pacientes.

En este taller se revisarán las particularidades, dificultades y necesidades del adolescente con asma y alergia. Nos centraremos en los retos que supone la entrevista clínica con el paciente en este rango de edad y plantearemos un abordaje práctico para resolverlos.


Descargar programa

Metodología

Estos talleres desarrollarán las técnicas utilizadas en el Servicio de alergia e inmunología clínica.

Para realizar estos talleres debes realizar la inscripción previa a la Jornada de Alergia:

Clica en este link para realizar la inscripción en la Jornada de Alergia.

Inscripciones

  • Precio por 1 taller: 75€
  • Precio especial por 2 talleres: 120€ 

Información clave

Dirección Formación Hospital Sant Joan de Déu
Carrer de Santa Rosa, 39-57
08950 Esplugues de Llobregat Barcelona [ver mapa]
23/03/2023 - 23/03/2023
Taller 1: Endoscopia nasal.
23/03/2023 - 23/03/2023
Taller 2: Función pulmonar en el paciente pediátrico no colaborador.
23/03/2023 - 23/03/2023
Taller 3: Entrevista Clínica con el adolescente.
23/03/2023 - 23/03/2023
Taller 1 + Taller 2
23/03/2023 - 23/03/2023
Taller 1 + Taller 3
23/03/2023 - 23/03/2023
Taller 2 + Taller 3
Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica
Idioma Español
Horas lectivas 3 h
Acreditación Solicitada la acreditación al Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud