Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tu configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información presentada . Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.
Formación de facilitadores de simulación clínica: nivel avanzado
Inscripciones cerradas
Descripción
Ser un buen facilitador de simulación no es sólo ser capaz de aplicar ciertas técnicas para diseñar y ejecutar escenarios y para conducir conversaciones, sino también es crecer en lo esencial: en la conciencia de la propia posición frente al grupo, en la interacción con uno mismo y con los demás y en la capacidad de promover cambios reales. Ser facilitador es un reto apasionante, muchas veces complejo, que requiere compromiso, conocimiento, experiencia y responsabilidad.
En nuestro recorrido vital como facilitadores de simulación necesitamos oportunidades para perfeccionar nuestras habilidades, para adquirir nuevas perspectivas y para profundizar en aspectos esenciales de nuestro papel. Esto es precisamente lo que ofrece este curso intensivo, liderado por Peter Weinstock, director del prestigioso Programa de Simulación del Boston Children’s Hospital.
Este curso forma parte de nuestro programa de faculty development, basado en 5 niveles de competencia.
Para acceder al curso es necesario haber realizado previamente formación sobre el sistema SimZones y el modelo de “debriefing con buen juicio". Por este motivo, los interesados deberán rellenar un formulario de solicitud previo a la inscripción. Los directores del curso valorarán la idoneidad de los candidatos.
Dirigido a
Facilitadores de simulación clínica que hayan recibido una formación básica en debriefing según el modelo “debriefing con buen juicio”.
Objetivos
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Entender los elementos que condicionan la seguridad psicológica en los grupos humanos.
- Diseñar y conducir una actividad basada en simulación incorporando elementos que contribuyan a crear y mantener seguridad psicológica durante todo el proceso.
- Plantear experiencias basadas en simulación para fomentar la seguridad psicológica en el trabajo real.
- Identificar las características del liderazgo empático
- Aplicar un enfoque de liderazgo empático al conducir conversaciones de debriefing
- Reconocer situaciones de riesgo de sesgo durante un debriefing desde la perspectiva del facilitador.
- Conducir un debriefing con equidad, inclusividad y empatía.
Contenidos
La experiencia y la reflexión:
- Conocernos y crear estructuras básicas.
- Principios y métodos de debriefing avanzado
- Curiosidad para ampliar la perspectiva.
- Situaciones difíciles
Las personas:
- Seguridad psicológica en el debriefing.
- Inteligencia emocional.
- Liderazgo empático
- Los sesgos como facilitador. Equidad, diversidad, inclusividad.
Ensamblar las piezas:
- Integración. Práctica reflexiva.
Descargar programa
Metodología
En este curso se combinan presentaciones, discusiones en grupo, experiencias de simulación y ejercicios de práctica reflexiva. Se fomenta el aprendizaje social y la participación activa de los alumnos y se integran las aportaciones de los expertos con las experiencias que traen los propios participantes.
A lo largo del curso se fomenta el respeto, la curiosidad, la conciencia de vulnerabilidad y la seguridad psicológica. Los participantes del curso experimentan estos valores y aprenden a trasladarlos a su papel de facilitadores.
Inscripciones
- Si quieres formarte en Formación de facilitadores de simulación clínica: nivel avanzado, rellena este formulario. Entre todas las peticiones recibidas, el equipo de dirección del curso seleccionará a los participantes.
- Todas las solicitudes recibidas hasta el 7 de marzo, serán evaluadas y se comunicará el resultado a todos los candidatos el día 9 de marzo. Posteriormente a esa fecha, solo se valorarán solicitudes si han quedado plazas disponibles.
Solicitado el aval de:
Este curso ha sido desarrollado en colaboración con el Boston Children’s Hospital Simulator Program (SIMPeds) e incluye metodología y materiales proporcionados por SIMPeds. El Programa de Simulación del Hospital Sant Joan de Déu es un programa afiliado al Boston Children’s Hospital Simulator Program.
Consulta las Medidas para la prevención de infecciones por la COVID-19 en actividades de formación presenciales y de simulación
Información clave
-
-
Dirección
Formación Hospital Sant Joan de Déu
Carrer de Santa Rosa, 39-57
08950 Esplugues de Llobregat
Barcelona -
-
22/03/2022 - 24/03/2022
08:30 - 17:00 hDescargar programa - Simulación
-
- Idioma Español
- Horas lectivas 21 h
-
-
Acreditación
Solicitada la acreditación al Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
También te puede interesar
17 oct 22 18 oct 22
Inscripciones cerradas
MIRame, comunicación empática y efectiva en situaciones difíciles 2022