Simulación

Formación de Instructores de Simulación Clínica: SimZones 1, 2 y 3

Inscripciones cerradas

Descripción

El Programa de Simulación del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, conjuntamente con el Boston Children’s Hospital Simulator Program, organiza cada año el curso: Formación de Instructores de Simulación Clínica: SimZones 1, 2 y 3. Con esta formación, puedes adquirir las competencias necesarias para diseñar y ejecutar escenarios de simulación adaptados a los objetivos de formación y para conducir debriefings de forma efectiva.

Este curso sigue la metodología de simulación del Boston Children’s Hospital-Harvard Medical School, uno de los centros de simulación con más prestigio del mundo. Son los creadores del sistema SimZones, que es un marco conceptual tremendamente útil para adaptar nuestras simulaciones a las necesidades y al perfil de los participantes.

El enfoque del curso lo hace indicado para profesionales de cualquier especialidad y de cualquier ámbito de trabajo. Te será especialmente útil si realizas actividad docente y quieres incorporar la simulación a tus competencias o bien si ya haces simulación pero quieres aprender a utilizarla de forma más efectiva. Y si te preocupan tus habilidades en conducir debriefings, descubrirás que gran parte del tiempo del curso se utiliza en aprender la forma de facilitar conversaciones estructuradas sobre los factores que influyen en las decisiones clínicas.

Dirigido a

Un curso para profesionales de la sanidad o la educación de cualquier especialidad interesados en utilizar la simulación como herramienta docente.

  • Médicos.
  • Enfermeras/os.
  • Educadoras/es.
  • Auxiliares.
  • Técnicos de emergencias.
  • Psicólogas/os.
  • Profesional docente.

Objetivos

  • Identificar los principios básicos de las teorías de aprendizaje del adulto enfocados a la simulación como herramienta docente.
  • Diseñar y ejecutar escenarios de simulación clínica adaptados a los objetivos formativos, según el sistema SimZones.
  • Identificar los principios de la gestión de recursos en situación de crisis (Crisis Resource Management).
  • Planificar y conducir un debriefing enfocado al aprendizaje de habilidades técnicas y clínicas.
  • Planificar y conducir un debriefing enfocado al análisis de factores humanos y desarrollo de equipos multidisciplinares.

Contenidos

¿POR QUÉ?

  • Qué es la simulación clínica y por qué utilizarla.
  • Aprendizaje adulto y simulación.

 ¿CÓMO?

  • Las condiciones básicas:
    • Seguridad psicológica. El entorno seguro de aprendizaje.
    • Curiosidad. Aprender del acierto y del error. El bucle sencillo y el doble bucle de Argyris.
  • El modelo de trabajo:
    • Las SimZones.
    • El ciclo vital de las actividades basadas en simulación.
    • Fundamentos de Crisis Resource Management
  • La experiencia simulada:
    • Realismo en simulación clínica.
    • Diseño de escenarios en SimZones 1, 2 y 3.
    • Ejecutar escenarios.
  • La conversación
    • Escucha activa.
    • Objetivos del debriefing.
    • Estructura del debriefing.

 ¿QUÉ?

  • SimZone 1:
    • Ejecución de escenarios en SimZone 1.
    • Dinámica de debriefing: el principio de la pausa y el feedback directo.
  • SimZone 2:
    • Ejecución de escenarios en SimZone 2.
    • Dinámica de debriefing: plus-delta.
  • SimZone 3:
    • Ejecución de escenarios en SimZone 3.
    • Dinámica de debriefing: la estructura advocacy/inquiry y el esquema plus-delta-plus.

Descargar programa

Metodología

Aporta una metodología estructurada y muy práctica -el sistema SimZones- , útil para planificar simulaciones y debriefings adaptados al perfil de los participantes y a los objetivos formativos.

Se enseña un método de desarrollar conversaciones de grupo sobre factores humanos y habilidades no técnicas.

A lo largo del curso se fomenta el respeto, la curiosidad, la conciencia de vulnerabilidad y la seguridad psicológica. Los participantes del curso experimentan estos valores y aprenden a trasladarlos a su papel de facilitadores.

A los 3-4 meses del curso presencial, los alumnos tendrán la oportunidad de conectarse a una sesión online en grupo para conversar sobre retos, dificultades, logros y soluciones al aplicar en la práctica los conceptos del curso. Se ofrecerán varias fechas y franjas horarias.

Solicitado el aval en:

Logo SESSEP

Logo BCHSP


*** Este curso ha sido desarrollado en colaboración con el Boston Children’s Hospital Simulator Program (SIMPeds) e incluye metodología y materiales proporcionados por SIMPeds. El Programa de Simulación del Hospital Sant Joan de Déu es un programa afiliado al Boston Children’s Hospital Simulator Program.

Consulta las Medidas para la prevención de infecciones por la COVID-19 en actividades de formación presenciales y de simulación

Información clave

Dirección Formación Hospital Sant Joan de Déu
Carrer de Santa Rosa, 39-57
08950 Esplugues de Llobregat
Barcelona [ver mapa]
30/03/2023 - 31/03/2023
08:30 - 18:00 h
Descargar programa29/05/2023 - 01/06/2023
08:30 - 18:00 h
Descargar programa
Simulación
Idioma Español
Horas lectivas 32 h
Acreditación Solicitada la acreditación al Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud