Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tu configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información presentada . Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.
COVID y salud mental en niños y adolescentes. ¿Qué impacto ha tenido? ¿Cuál pensamos que tendrá? (webinar)
Publicado el 15 Jul 20
Este contenido se integra en un ciclo de webinars sobre COVID-19 y salud mental, organizados desde los diferentes centros de San Juan de Dios, y que se podran consultar en la plataforma digital SOM. Salut Mental 360.
- Presenta y modera: Montserrat Dolz, Jefa de Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Intervenciones:
- Impacto psicológico y social del confinamiento: Resultados de la encuesta FAROS.
- Ester Camprodon. Adjunta Jefa de Servicio. Psicóloga infantil y juvenil en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
- Josep Matalí. Jefe de Psicología y Consulta Externa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
- Alteraciones emocionales y de conducta en niños y adolescentes durante el periodo de confinamiento y postconfinament. Clínica más prevalente.
- Esther Via. Psiquiatra e investigadora postdoctoral en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
- Xavier Estrada. Psiquiatra infantil y juvenil en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
- Niños y adolescentes testigos de violencia doméstica durante la COVID, ¿qué sabemos de esta realidad?
- Fernando Lacasa. Coordinador Ámbito Comunitario Metropolitanta Sud. CSMIJ Cornellá. Psicólogo infantil y juvenil en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Cursos relacionados
17 oct 23 30 nov 23
40 plazas
Infancia y salud: la atención social sanitaria en el contexto hospitalario
Precio especial
02 nov 23 30 nov 23
Plazas disponibles
Transición a la vida adulta en el Trastorno del Espectro del Autismo