Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tu configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información presentada . Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.
Oftalmología Pediátrica
Contamos con cinco acreditaciones CSUR del Ministerio de Sanidad español y somos centro de referencia a nivel nacional en glaucoma congénito y glaucoma en la infancia, queratoplastia penetrante en niños, tumores extraoculares en la infancia, tumores intraoculares en la infancia y tumores orbitarios.
03 feb 20
20 plazas
Oftalmología pediátrica en la primaria
03 feb 20
20 plazas
Precio especial
Inscripciones cerradas
Construyendo buenas conversaciones mediante simulación: primera mala noticia
Inscripciones cerradas
15 Jan 19
La primera noticia. Claves para el profesional
Profesionales y familias del SJD han elaborado este manual para la comunicación de diagnósticos graves
Más informaciónEquipo docente
Oftalmológa pediátrica
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Anna Llorca Cardeñosa
Neuropediatra
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Angeles García Cazorla
Director
Oftalmòloga
Marta Morales Ballus
Director
Oftalmòloga
Isabel Ayet
Director
Oftalmòloga
Gemma Romeu
Director
Oftalmòloga
Ester Casas
Director
Oftalmòleg
Hugo González
Director
Oftalmòleg
Joan Prat
Director
Oftalmòloga
Núria Planas
Oftalmòloga
Alicia Serra
Director
Optometrista
Enric Jiménez
Director
Optometrista
Enric Puigventós
Director
Oftalmòloga
Elisa Carreras
Director
Oftalmòleg
Jesús Díaz Cascajosa
Director
Oftalmòleg
Jaume Català Mora
Investigación
- Trastornos de motilidad ocular en esquizofrenia.
- Pupilografía en tumores de nervio óptico e hipertensión intracraneal.
- Dosis del propanolol en el tratamiento de hemangioma infantil periocular.
- Efectividad de la dilatación lagrimal con catéter balón en diferentes franjas de edad.
- Optimizaciones en el tratamiento de la celulitis orbitaria.
- Relación dosis/respuesta en el tratamiento del estrabismo infantil con bótox.
- Diferencias en la medida del estrabismo con prisma y videoculógrafo digital.
- Sensibilidad de los diferentes test diagnósticos de glioma de nervio óptico en la neurofibromatosis.
- Parámetros óptimos de los estímulos campimétricos en niños pequeños.
- Eficacia y seguridad de fármacos para el tratamiento del glaucoma pediátrico.
- Eficacia de la telemedicina para el diagnóstico adecuado de la retinopatía del prematuro
- Protocolo de estudio etiológico de las cataratas infantiles con el servicio de neuropediatría.
- Estudio fase I para el tratamiento del retinoblastoma con terapia viral.
- Plataforma para el diagnóstico genético de las distrofias retinianas.
- Desarrollo de biopsias in vivo de tumores intraoculares mediante microscopía confocal.
- Estudio mediante OCT de la coroides en el niño y en enfermedades retinianas.
- Protocolo de seguimiento y tratamiento de la uveítis asociada a AIJ.
- Grupo MIWGUC (Multinational Interdisciplinary Working Group for Uveitis in Childhood).
- Registro Nacional de Uveítis.
Ensayos clínicos