Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tu configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información presentada . Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.
Oncología y Hematología Clínica Pediátrica
Tumores sólidos pediátricos | WEBCASTING
Plazas disponibles
Oncología y Hematología Clínica Pediátrica
Tumores sólidos pediátricos | WEBCASTING
Plazas disponibles
Descripción
La oncología pediátrica ha progresado significativamente en las últimas décadas y actualmente la mayoría de niños y adolescentes afectos de un tumor sólido superan su enfermedad.
Sólo con una estrategia multidisciplinar y tratamientos basados en la mejor evidencia científica disponible, se puede apuntar a obtener los mayores índices de curación, minimizando los efectos secundarios a corto y largo plazo.
El webcasting Tumores Sólidos Pediátricos (celebrado presencialmente en febrero del 2018) aborda la variabilidad y complejidad de los tumores del desarrollo con la documentación más reciente sobre estos temas con un carácter integrador y ofreciendo a los profesionales una visión holística de cómo se abordan estas patologías.
*** Curso no tutorizado ni acreditado.
Dirigido a
- Oncólogos pediatras.
- Cirujanos de tórax y abdomen, ortopédicos y neurocirujanos pediatras con formación en Oncología Pediátrica que quieran adquirir conocimientos avanzados sobre tumores sólidos pediátricos.
Objetivos
- Adquirir conocimientos avanzados en cuanto al diagnóstico, estadiaje, caracterización y tratamiento de pacientes afectos de los tumores sólidos pediátricos más frecuentes.
- Aproximar al participante a la realidad del trabajo multidisciplinar alrededor del paciente pediátrico con un tumor sólido.
- Trabajar sobre casos clínicos complejos para generar análisis y resolución de dudas.
Contenidos
- Introducción a los tumores pediátricos.
- Radiología de los tumores sólidos extracraneales.
- Diagnóstico histológico en tumores sólidos extracraneales.
- Osteosarcoma.
- Sarcoma de Ewing.
- Sarcomas de partes blandas: Rabdomiosarcoma.
- Cirugía oncológica en tumores óseos.
- Sarcomas de partes blandas No-Rabdomiosarcoma.
- Neuroblastoma.
- Hepatoblastoma/Tumor de Wilms.
- Retinoblastoma.
- Cirugía oncológica en tumores de tórax y abdomen.
- Radioterapia en tumores óseos y partes blandas.
- Diagnóstico molecular en tumores óseos y de partes blandas.
- Ensayos clínicos en Oncología Pediátrica en Sant Joan de Déu.
- Proyectos de Pre-clínica en el Laboratorio de tumores del desarrollo en Sant Joan de Déu.
- Cinco grupos tumorales en Neurooncología Pediátrica.
- Diagnóstico histológico en tumores SNC.
- Gliomas de bajo grado.
- Gliomas de alto grado/tumor difuso intrínseco de tronco.
- Ependimoma.
- Meduloblastoma.
- Meduloblastoma en Latino América. Experiencia del Hospital JP Garrahan, Buenos Aires.
- NF1 y tumores pediátricos.
- Cirugía en gliomas de línea media.
- Técnicas mínimamente invasivas en Neurooncología Pediátrica.
- Craneofaringioma/tumores de células germinales del SNC.
- Tumores de plexos coroideos/tumores de médula espinal.
- Diagnóstico molecular en tumores SNC.
- Rehabilitación en el paciente pediátrico oncológico.
Descargar programa
Información clave
-
- Dirección Plataforma virtual Hospital Sant Joan de Déu
-
- 12/01/2021 - 14/12/2021Descargar programa
- Oncología y Hematología Clínica Pediátrica
-
- Idioma Español
- Horas lectivas 32 h
También te puede interesar
20 abr 21 07 may 21
Plazas disponibles
Radiología pediátrica, más allá de la Covid-19 | WEBCASTING
Precio especial