Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tu configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información presentada . Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.
Consenso para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente con distrofia muscular de Duchenne
Publicado el 09 Jul 18
El abordaje de la distrofia muscular de Duchenne (DMD) debe ser multidisciplinar y ajustado al perfil del paciente y su grado de evolución clínica, comprendiendo, además del tratamiento basado en corticoides, medidas a nivel gastrointestinal, respiratorio, cardiaco, fisioterapéutico y ortopédico dirigidas a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los estudios genéticos desempeñan un papel clave en el manejo de la enfermedad, tanto en la detección de casos y posibles portadoras como en la caracterización de la mutación implicada y el desarrollo de nuevas terapias.
Descárgate en la revista Elsevier el documento Consenso para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente con distrofia muscular de Duchenne.
Cursos relacionados
07 jun 22 12 jul 22
Plazas disponibles
22 sep 22 23 sep 22
55 plazas
Avances en patología neuromuscular en la infancia | 9ª edición
Precio especial
02 nov 22 29 nov 22
Plazas disponibles
Transición a la vida adulta en el Trastorno del Espectro del Autismo
Precio especial