Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar tu configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado la información presentada . Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje.
Oftalmología pediátrica en la atención primaria: Ambliopía
Inscripciones cerradas
Oftalmología pediátrica en la atención primaria: Ambliopía
Inscripciones cerradas
Descripción
La ambliopía es la patología más frecuente en oftalmología pediátrica, y engloba muchas enfermedades que afectan a las diferentes estructuras del ojo. En la jornada Oftalmología pediátrica en la primaria se abordará este tema desde cada una de las subespecialidades y se actualizarán los protocolos.
Además se tratarán algunos temas de actualidad como las consecuencias de la obesidad en oftalmología pediátrica o tratamientos novedosos en la miopía.
La jornada se completa con la presentación de vídeos de casos clínicos sobre el estrabismo que muestran la exploración básica y el diagnóstico de cada tipo.
Dirigido a
- Pediatras.
- Enfermeros/ras.
- Optometristas.
- Oftalmólogos/as.
Objetivos
General
- Mejorar la competencia de los profesionales de atención primaria en el diagnóstico, manejo y seguimiento de las principales patologías en oftalmología pediátrica.
Específicos
- Identificar las principales causas de ambliopía e incrementar la detección precoz.
- Conocer la urgencia de la derivación.
- Entender los tratamientos más actuales de la ambliopía para tener una base para explicar a las familias.
- Aprender de qué manera cada patología oftalmológica pediátrica provoca ambliopía y cuál es el pronóstico visual.
Contenidos
- Defectos refractivos, estrabismo y patología de nervio óptico.
- Defectos refractivos: ¿cuándo hace falta poner gafas y cuándo no?
- Miopía pediátrica: ¿es una epidemia?
- Vídeos de exploración básica del estrabismo.
- ¿Cuándo tengo que derivar el niño a oftalmología?
- Papiledema: ¿es la obesidad también una epidemia?
- ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de la ambliopía?
- Niños y pantallas.
- Oculoplastia.
- ¿Puede producir ambliopía una alteración del desarrollo papebral?
- Ambliopía en hemangiomas palpebrales y orbitarios.
- Polo anterior.
- Detección y signos de alerta del glaucoma pediátrico.
- Alergía ocular: diagnóstico, tratamiento y criterios de derivación.
- ¿Qué visión puede llegar a tener mi hijo con cataratas?
- Retina.
- Nuevas tecnologías para la detección de leucocoria.
- Uveitis infecciosas pediátricas.
- Distrofias hereditarias de retina: ¿qué debemos saber desde atención primaria?
- Vídeos de casos clínicos sobre estrabismo.
Descargar programa
Metodología
Inscripciones
- Formato presencial: 140 € (120 €, antes del 6 de enero de 2022).
- Formato webinar: 100 €.
Información clave
-
-
Dirección
Formación Hospital Sant Joan de Déu
Carrer de Santa Rosa, 39-57
08950 Esplugues de Llobregat
BarcelonaSala: Auditori Plaza
-
- Oftalmología Pediátrica
-
- Idioma Español
- Horas lectivas 6 h
-
-
Acreditación
Actividad formativa acreditada por el Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Código: 09/031331-MD
Horas acreditadas: 6,5
Créditos: 0,8
También te puede interesar
02 nov 23 16 nov 23
Plazas disponibles
21 nov 23 19 dic 23
Plazas disponibles
ConGenia: ¿Cómo entiendes la Genética, la aplicas y la comunicas?
Precio especial
29 nov 23 12 jun 24
30 plazas
Protocol·lització i actualització en pediatria d'atenció primària de salut