3er Taller sobre desregulación inmunitaria en Barcelona: De los fundamentos a la clínica y a las terapias avanzadas
Una iniciativa del Centro de Excelencia FOCIS (CIS-UB) que reúne a destacados expertos para promover la salud inmunitaria.
Centro de Excelencia FOCIS CIS-UB: Liderando la innovación en inmunología
El CIS-UB (Clínic for Immunology junto con el Hospital Sant Joan de Déu de la Universidad de Barcelona) es una iniciativa conjunta que reúne al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, el principal hospital pediátrico de España; al Hospital Clínic de Barcelona, centro de referencia nacional en atención a adultos; y a la Universidad de Barcelona, una institución líder en docencia e investigación biomédica.
Esta colaboración estratégica integra la atención al paciente, la investigación y la formación con el objetivo de avanzar en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades inmunológicas tanto en niños como en adultos. A través de unidades y laboratorios compartidos, el desarrollo de terapias avanzadas y la participación en redes internacionales, el CIS-UB refuerza la posición de Barcelona como un referente en inmunoterapia, trasplante, trastornos autoinmunes e inmunodeficiencias, al tiempo que forma a la próxima generación de especialistas e investigadores.
Una alianza estratégica




Moldeando el futuro de la desregulación inmunitaria
El 3er Taller sobre Desregulación Inmunitaria reunirá a destacados expertos internacionales en un foro único para compartir los últimos avances en la comprensión, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de desregulación inmunitaria.
Durante tres días dinámicos, los participantes explorarán avances que van desde los fundamentos de la regulación inmunitaria hasta terapias innovadoras, como estrategias basadas en células T reguladoras (Treg), trasplante tímico, terapia génica, enfoques CAR-T en enfermedades pediátricas y autoinmunes, y nuevas fronteras en la producción de terapias avanzadas bajo normas GMP.
Un espacio inspirador donde la ciencia y la innovación clínica se unen para transformar la atención a los pacientes.
Al final de esta formación, serás capaz de:
- Comprender y destacar los avances más recientes en desregulación inmunitaria, desde los mecanismos básicos hasta las aplicaciones clínicas.
- Explorar y debatir estrategias terapéuticas innovadoras, incluidas las basadas en células T reguladoras (Treg), terapia génica y CAR-T en enfermedades autoinmunes y pediátricas.
- Intercambiar conocimientos y fomentar la colaboración entre clínicos e investigadores internacionales.
- Aplicar conocimientos prácticos en el desarrollo y la fabricación de terapias avanzadas en entornos con normas GMP.
Mejorar tus habilidades en:
Contenidos:
Miércoles, 17 de diciembre.
Ubicación: Sala Tau en CosmoCaixa
Mesa 1:
Avances en los mecanismos subyacentes a las enfermedades de desregulación inmunitaria.
Rubén Barricarte, PhD. Vanderbilt University y Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Marieke Lavaert, PhD. National Institute of Allergy and Infectious Diseases, NIH, Bethesda.
Andrea Cerutti, MD/PhD. IMIM. Barcelona
Mesa 2:
Avances en el tratamiento de las enfermedades de desregulación inmunitaria.
Rafael Correa, PhD. Laboratory of Immune-Regulation, Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid, Spain.
Alexandra Kreins, MD. University College London, London.
Daniel Acevedo-Gomez, MsC. Hospital Sant Joan de Déu Barcelona..
Virginia Pascual, MD/PhD. Gale and Ira Drukier Director of Children's Health Research, Weill Cornell Medical College. New York.
Jueves, 18 de diciembre.
Ubicación: Sala Ágora en CosmoCaixa
Mesa 3:
Terapia génica y estudios preclínicos.
Anna Villa, MD/PhD. San Rafaelle. Milan.
Alessandra Magnani, MD/PhD. Hospital Sant Joan de Deu. Barcelona.
Hugo Calderón, PhD. Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona.
Juan Bueren, PhD. CIEMAT. Madrid.
Mesa 4:
Terapias CAR-T.
Carola García Vinuesa, MD/PhD. The Francis Crick Institute, London.
Concetta Quintarelli, PhD. Gene Therapy Lab, Ospedale Bambino Gesù, Rome.
Lorena Perez, PhD. CaixaResearh Institute for Immunology. Barcelona.
Julio Delgado, MD/PhD. Hospital Clinic de Barcelona, Barcelona.
H.U. Scherer, University of Leiden, Leiden.
Viernes, 19 de diciembre. Taller técnico sobre fabricación de terapias avanzadas (ATMP).
Ubicación: Plataforma de Terapias Avanzadas SJD-Clínic (Sala Pasteur). Hospital Infantil Sant Joan de Déu, Barcelona.
Julio Castaño, PhD & Raquel Cabezon, PhD. Joint Platform for ATMPs HCB-HSJD.
Daniel Benitez, PhD & E. Azucena Gonzalez, PhD. Joint Platform for ATMPs HSJD- HCB.

Dirigido a:
- Médicos (inmunólogos, pediatras, hematólogos, reumatólogos).
- Investigadores clínicos y científicos traslacionales.
- Especialistas de laboratorio en inmunología y terapias avanzadas.
- Residentes, becarios y estudiantes de doctorado en áreas relacionadas.
- Profesionales involucrados en el desarrollo de terapias celulares y génicas.
Experiencia de aprendizaje
Hemos diseñado un programa completo, cuidadosamente elaborado con la participación de ponentes expertos para garantizarte una experiencia de formación de alto nivel.
El evento está disponible tanto de forma presencial como en línea, ofreciéndote la flexibilidad de elegir cómo participar.
Si eliges la edición en línea, deberás conectarte en directo.
El enlace del seminario web se enviará 24 horas antes del inicio del curso.
Aprende con líderes internacionales en la especialidad, quienes compartirán su conocimiento y experiencia en cada sesión.
El programa ofrece espacios para compartir experiencias y establecer contactos entre los participantes.
Para obtener el certificado, se te solicitará completar una encuesta de satisfacción en el aula virtual.
Ubicación
El taller se llevará a cabo en dos lugares emblemáticos de Barcelona.
17 y 18 de diciembre
Salas Tau y Ágora en CosmoCaixa (alternativamente, Auditorio Plaza en el Hospital Infantil Sant Joan de Déu de Barcelona).
CosmoCaixa
Carrer d'Isaac Newton, 26
Distrito de Sarrià-Sant Gervasi
08022 Barcelona
19 de diciembre
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Passeig Sant Joan de Déu 2,
08950, Esplugues de Llobregat
Barcelona
Dirección
Con la colaboración de:

¿Necesitas más información?
Escríbenos y responderemos cualquier pregunta que tengas sobre el programa.