Pasar al contenido principal

Genetics Summer Campus. Bootcamp con gamificación y simulación clínica

Domina la genética clínica con un bootcamp práctico y gamificado que mejorará tu diagnóstico, comunicación y tratamiento en enfermedades raras.

Se requiere admisión
Fechas -
ModalidadPresencial
Precio350 €
Horas lectivas24 h
IdiomaEspañol
Plazas35
bootcamp-genetica-SJD.JPG

El bootcamp que te prepara para integrar la genética en tu práctica clínica diaria

En las últimas décadas, la genética se ha consolidado como una herramienta clave en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas, especialmente en el ámbito de las enfermedades raras. 

Este bootcamp ofrece una formación intensiva, práctica y centrada en el paciente, que capacita a los profesionales para integrar la genética asistencial y la genómica clínica en su práctica diaria. A través del uso de tecnologías avanzadas, la metodología BRIDGE y simulaciones clínicas, los participantes aprenderán a mejorar el diagnóstico, optimizar la comunicación de resultados y aplicar intervenciones más tempranas y precisas. 

El curso fomenta el trabajo interdisciplinario y prepara a los asistentes para utilizar la genética como una herramienta esencial en la toma de decisiones clínicas.

Al final de esta formación serás capaz de:

  • Comprender las funciones y roles dentro de un equipo de genética asistencial: genética médica, genética de laboratorio, bioinformática y asesoramiento genético.
  • Utilizar de forma práctica distintas herramientas de fenotipado clínico en pacientes.
  • Aplicar e interpretar los principales estudios genéticos, entendiendo sus indicaciones y comunicando adecuadamente los resultados.
  • Integrar el modelo BRIDGE como herramienta para mejorar la comunicación con pacientes y equipos multidisciplinares.
  • Incorporar los avances preventivos, diagnósticos y terapéuticos en genética clínica en distintos entornos asistenciales.

Perfecciona tus competencias en:

Colaboración multidisciplinariaTrabajo en equipoVisión estratégicaConocimiento y comprensión de patologías

Contenidos

Prepárate con formación online gratuita y saca el máximo provecho al bootcamp

Gracias a nuestra colaboración con Genotipia, al inscribirte en el bootcamp, tendrás acceso exclusivo a un curso teórico online, que podrás completar en su plataforma entre el 1 y el 7 de julio.

De este modo, llegarás totalmente preparado y podrás sacar el máximo partido a la experiencia práctica del bootcamp.

¿Cómo fenotipas?

Tema 1
Anomalías congénitas: aisladas y complejas.
Tema 2
Reconocimiento de pistas clínicas.
Tema 3
Diagnóstico diferencial de síndromes genéticos.
Tema 4
Fenotipa tu paciente: Casos sin diagnóstico.

¿Cómo interpretas las variantes?

Tema 1
Estudios genéticos: tipos, indicaciones y limitaciones.
Tema 2
¿Exoma o genoma?, ¿short or long reads?
Tema 3
VUScamp: Taller de clasificación e interpretación de variantes: ¿VUS o NO VUS?
Tema 4
Y ahora, ¿qué hacer con las temidas VUS?
Tema 5
Informe genético.

¿Cómo asesoras?

Tema 1
Modelo BRIDGE de comunicación en Genética asistencial.
Tema 2
Simulaciones de role-playing.
Tema 3
Diseño de árboles genealógicos y patrones de herencia.
Tema 4
Retos y oportunidades en el asesoramiento genético.

¿Cómo tratas?

Tema 1
Enfermedades raras: Multidisciplinaridad, one-day care y asociaciones.
Tema 2
Tratamientos sintomáticos.
Tema 3
Ensayos clínicos y terapias genéticas.
Tema 4
THINK-TANK: Abordaje por ASOs y CRISPR-Cas9.
Tema 5
Roomscape inmersivo.
Una doctora hace una búsqueda en su tablet

Dirigido a:

  • Pediatras.
  • Médicos especialistas hospitalarios.
  • Médicos de familia y comunitaria.
  • Biólogos con interés clínico.
  • Otros profesionales que tratan pacientes con enfermedades raras.

Acompañamiento de expertos

Aprende de la mano de profesionales con amplia experiencia, que te guiarán, resolverán tus dudas y te brindarán las herramientas necesarias para superar cada desafío con confianza y excelencia.

Formación acreditada

Solicitada la acreditación al Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Con la colaboración de:

logo-sjd-formacion.jpg

Con el patrocinio de:

reference-laboratory-genetics-sjd.png

Directores

Jefa del Área de Genética y Directora Estratégica de UNICAS
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Jefe de Genética Médica
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

¿Necesitas más información?

Escríbenos y te responderemos las dudas sobre el programa.

Estancia formativa en Genética Clínica
Plazas agotadas
Plazas agotadas
Avances en Genética: ¿Por qué es clave en enfermedades raras?
-
97 plazas disponibles
Máster en Genética Clínica y Enfermedades Minoritarias
Máster Presencial
Avísame cuando haya plazas disponibles

Infórmate de las novedades de tu especialidad