Pasar al contenido principal

Menos es más: Prevención cuaternaria en Hematología Pediátrica

Fechas
ModalidadPresencialOnline
Precio95 - 125 €
Horas lectivas6,5 h
Horario08:30 - 16:30 h
IdiomaEspañol
Ilustración con dos perfiles enfrentados y un niño en el centro con un corazón, simbolizando el cuidado y la humanidad en la hematología pediátrica.

Cuidar también significa no hacer de más.

Este curso te invita a reflexionar sobre la práctica clínica en hematología pediátrica, situando la ética, la prudencia y la experiencia del paciente en el centro de cada decisión.

Al final de esta formación serás capaz de:

  • Comprender el concepto de prevención cuaternaria y su relevancia en la práctica clínica de la hematología pediátrica.
  • Analizar casos clínicos de sobre intervención para identificar qué prácticas pueden evitarse y qué decisiones aportan mayor beneficio al paciente.
  • Revisar indicaciones y límites en transfusión de hemoderivados y recambio eritrocitario, especialmente en patologías como la drepanocitosis.
  • Valorar el papel de las pruebas diagnósticas y cribados, entendiendo cuándo aportan información útil y cuándo pueden generar perjuicios.
  • Actualizar conocimientos sobre genética aplicada a la hematología pediátrica, en especial el uso del exoma y su indicación adecuada.
  • Reconocer la importancia de la fase preanalítica en los procesos de laboratorio y cómo impacta en la calidad diagnóstica.
  • Incorporar la perspectiva del paciente y la familia, promoviendo la escucha activa y el respeto al viaje del paciente como guía de la práctica clínica.
  • Desarrollar competencias en toma de decisiones compartidas, integrando aspectos éticos, de comunicación y límites en la atención pediátrica.
  • Reflexionar sobre la tentación diagnóstica y terapéutica en situaciones de trombofilia y otras condiciones hematológicas en la infancia.
  • Fomentar una práctica clínica más prudente, ética y centrada en el paciente, evitando intervenciones innecesarias y mejorando la calidad asistencial.

Perfecciona tus competencias en

Análisis y manejo de datosPrecisión de diagnósticoToma de decisionesConocimiento y comprensión de patologías

Contenidos

Bloque 1

Entrando en materia: Introducción a la prevención cuaternaria en hematología pediátrica, entendiendo qué significa, por qué es clave en la práctica clínica y cómo se refleja en patologías concretas como la PTI.

Sesión 1
¿Qué es la prevención cuaternaria y por qué importa en hematología pediátrica?
Sesión 2
La PTI como paradigma.
Sesión 3
Analítica preoperatoria: to do or not to do.

Bloque 2

¿Y si nos vamos al banco de sangre? Revisión crítica sobre el uso de hemoderivados y transfusiones: cuándo están indicadas, cuándo pueden evitarse y cómo valorar riesgos y beneficios en situaciones como la drepanocitosis.

Sesión 1
Trasfusión de hemoderivados: ¿Cuándo sí, cuándo no?
Sesión 2
Indicación transfusión y recambio eritrocitario en drepanocitosis.

Bloque 3

Cribados y pruebas diagnósticas: ¿cuándo ayudan y cuándo dañan? Actualización sobre el uso de pruebas genéticas y diagnósticas en hematología pediátrica, valorando la utilidad real de técnicas como el exoma y los riesgos de la sobreindicación en trombofilias.

Sesión 1
Exoma para todos...¿o para algunos?
Sesión 2
Trombofilia en pediatría: entre la evidencia y la tentación diagnóstica.

Bloque 4

A veces las cosas son más sencillas: Importancia de los aspectos básicos y prácticos: desde la calidad de la fase preanalítica en laboratorio hasta la necesidad de escuchar y poner en el centro la experiencia del paciente y la familia.

Sesión 1
Preanalítica: la importancia de hacer bien las cosas.
Sesión 2
Escuchar antes de intervenir: el viaje del paciente como brújula.

Bloque 5

Del diálogo a la acción: decisiones clínicas compartidas y su desafío: Reflexión sobre la ética, la comunicación y la toma de decisiones compartidas en hematología pediátrica, con discusión de casos clínicos para aprender a identificar situaciones de sobreintervención.

Sesión 1
Decisiones compartidas: ética, comunicación y límites en hematología pediátrica.
Sesión 2
Mesa redonda: Casos clínicos de sobreintervención: ¿Qué habríamos hecho distinto?
Imagen de una doctora en consulta, vestida con bata blanca y fonendoscopio, mirando a la cámara y sonriendo.

Dirigido a

Este curso está diseñado para profesionales de la salud que se especializan o tienen interés en la hematología pediátrica, tales como:

  • Médicos pediatras con enfoque en hematología o áreas relacionadas.
  • Hematólogos pediátricos que buscan actualizarse en las últimas terapias y avances diagnósticos.
  • Médicos residentes en pediatría o hematología que desean profundizar en el manejo de enfermedades hematológicas en la infancia.
  • Profesionales del laboratorio clínico y de genética interesados en las nuevas herramientas diagnósticas y el tratamiento de enfermedades hematológicas.
  • Enfermeros y otros profesionales de la salud que trabajan en entornos pediátricos y desean comprender mejor el manejo de enfermedades hematológicas.

En general, está dirigido a todos aquellos profesionales comprometidos con la mejora continua en la atención al paciente pediátrico en el ámbito de la hematología.

Experiencia de aprendizaje

Os proponemos un formato híbrido. Estaremos encantados de recibiros en persona en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y ofreceros también la modalidad telepresencial para aquellos que no podáis asistir.

Opciones de esta formación

Menos es más: Prevención cuaternaria en Hematología Pediátrica
Presencial
Fechas
Fecha límite de inscripciónHasta
ModalidadPresencial
IdiomaEspañol
AcreditaciónSolicitada la acreditación al Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Plazas
100
Menos es más: Prevención cuaternaria en Hematología Pediátrica
Online
Fechas
Fecha límite de inscripciónHasta
ModalidadOnline
Horas lectivas08:30 - 16:30 h
IdiomaEspañol
AcreditaciónSolicitada la acreditación al Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Plazas
Ilimitado

¿Necesitas más información?

Escríbenos y te responderemos las dudas sobre el programa.

Secretaría técnica

Edificio Docente Sant Joan de Déu C. Díaz de la Fuente, 1. 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona)
Avísame cuando haya plazas disponibles

Infórmate de las novedades de tu especialidad