El abordaje de las enfermedades digestivas, hepáticas y nutricionales en la infancia requiere una actualización constante y un enfoque multidisciplinar. Este manual ofrece protocolos diagnósticos y terapéuticos basados en la evidencia, proporcionando a los profesionales de la salud herramientas prácticas para la toma de decisiones clínicas.
Con la participación de expertos, esta obra proporciona herramientas clave para la práctica clínica, contribuyendo a una atención de calidad en la población pediátrica.
Índice
- Reacciones adversas a alimentos
- Reflujo gastroesofágico y esofagitis en niños
- Patología digestiva accidental
- Trastornos gastrointestinales eosinofílicos primarios
- Gastritis y enfermedad ulcerosa péptica
- Hemorragia digestiva alta y baja en edad pediátrica
- Trastornos funcionales gastrointestinales en el niño menor de cuatro años
- Trastornos funcionales del niño mayor
- Diarrea aguda
- Orientación diagnóstica de la diarrea crónica
- Parasitosis intestinales
- Trastornos asociados al gluten
- Trastornos de la digestión y absorción de hidratos de carbono
- Enfermedades del páncreas exocrino
- Fibrosis quística: aspectos digestivos y nutricionales
- Enfermedad de Crohn
- Enfermedad inflamatoria intestinal: colitis ulcerosa y enfermedad inflamatoria intestinal no clasificada
- Diagnóstico diferencial y tratamiento del estreñimiento
- Disfagia orofaríngea en la edad pediátrica
- Hepatitis agudas (virales y tóxicas)
- Hepatitis crónica por virus de hepatitis B
- Hepatitis crónica C
- Hepatopatías autoinmunes
- Enfermedad hepática aloinmune gestacional
- Enfermedad de Wilson
- Déficit de α1-antitripsina
- Hígado graso en la infancia
- Colestasis en el lactante
- Fallo hepático agudo
- Hipertensión portal en Pediatría
- Valoración del estado nutricional
- Desnutrición relacionada con la enfermedad: cribado nutricional
- Ingestas dietéticas de referencia
- Elección del soporte nutricional
- Nutrición en el recién nacido de bajo peso
- Nutrición durante los primeros 1.000 días de vida
- Nutrición en el niño en la edad preescolar y escolar
- Nutrición en el adolescente
- Modulación de la microbiota intestinal: uso de probióticos y prebióticos en pediatría
- Fallo de medro
- Alteraciones del comportamiento alimentario en el lactante y niño pequeño
- Alteraciones del comportamiento alimentario: anorexia, bulimia, atracones
- Obesidad infantil
- Dislipemias
- Nutrición en el niño con necesidades especiales por enfermedad crónica (oncología, nefrología, cardiología)
- Nutrición en las enfermedades neurológicas
- Nutrición en el paciente crítico