El Hospital Sant Joan de Déu, reconocido como referente en innovación formativa en salud en el Summit HELIX 2025
Más de 300 profesionales de 24 países participaron en el Congreso Internacional HELIX para impulsar la transformación de la formación continua en el ámbito sanitario

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha sido uno de los protagonistas del Summit HELIX 2025, aportando su visión como miembro del Comité Organizador y presentando iniciativas relevantes a lo largo del Congreso. Además, el Hospital ha sido reconocido con el premio a la experiencia de aprendizaje más inspiradora, junto con instituciones de prestigio como la OMS Academy, la Johns Hopkins University School of Medicine y el Institute for the Future of Education del Tecnológico de Monterrey. Un reconocimiento que posiciona al Hospital como referente internacional en innovación formativa en salud.
El Summit HELIX 2025, que ha tenido lugar Del 13 al 16 de mayo en Barcelona y Manresa, ha reunido a profesionales de la salud, docentes y organizaciones de todo el mundo con un propósito común: transformar la educación continua en salud a través de experiencias de aprendizaje innovadoras. Bajo el lema “Impulsando experiencias de aprendizaje innovadoras para mejorar la salud de las personas”, HELIX se ha consolidado como un espacio de referencia en el que han confluido metodologías emergentes, tecnologías disruptivas y propuestas transformadoras para afrontar los grandes retos del ámbito sanitario.
En el marco del Pre-Summit, celebrado el 13 de mayo, el Hospital acogió a un grupo internacional de entidades del ámbito de la salud —hospitales, universidades y empresas del sector— para presentar su modelo de aprendizaje y recorrer algunos de los espacios más significativos desde la perspectiva formativa, bajo la idea central “Aprender para re-evolucionar en un hospital: un viaje hacia la transformación y la adaptación al cambio”.
Durante la visita, también se presentaron algunas de las iniciativas formativas con mayor impacto asistencial impulsadas por el Hospital, centradas en el desarrollo de habilidades relacionales, el uso de SIMTests como herramienta de mejora de procesos y entornos asistenciales, y la innovadora formación en cardiología pediátrica eKardio. Proyectos que ilustran cómo la innovación aplicada a la formación continua es un motor de transformación profesional y organizativa.
La participación de los profesionales del Hospital Sant Joan de Déu ha sido especialmente activa y valorada a lo largo de todo el Congreso. Carmen de la Gala, responsable de Docencia, y el Dr. José M. Quintillá, responsable de la Unidad de Simulación, ofrecieron una ponencia centrada en las iniciativas del Hospital en el ámbito de la innovación formativa en salud. Además, se presentaron tres comunicaciones que abordaron el modelo de formación de enfermería basado en la adquisición de competencias, el desarrollo de habilidades relacionales y el uso del SIMTest como metodología para el aprendizaje organizativo. El Hospital también participó en sesiones de co-creación aplicando metodologías de design thinking, compartiendo experiencias como el desarrollo de formación online o la simulación clínica en procesos complejos. La jornada de clausura contó con la intervención de Manel del Castillo, director gerente del Hospital, que ofreció una reflexión sobre los grandes desafíos actuales del sistema sanitario en su ponencia “Retos y transformación de los sistemas de salud”.
La primera edición del el Summit HELIX se ha cerrado como un espacio estratégico para repensar el aprendizaje en salud desde la colaboración, la creatividad y el compromiso con el cambio, fomentando además una comunidad global comprometida con la mejora continua de los sistemas sanitarios.





