Pasar al contenido principal

Olimpiadas de asesoramiento genético y dismorfolgía para residentes

El Servicio de Genética Médica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha lanzado programas innovadores para mejorar la formación de residentes y profesionales en genética, dismorfología y asesoramiento genético. Estos programas incluyen metodologías prácticas y lúdicas, como las Olimpiadas de Asesoramiento Genético y Dismorfología (OADIS) y el curso online Congenia, con el objetivo de optimizar los conocimientos y la aplicación de la genética asistencial.

La formación práctica, especialmente dirigida a pediatras, permite identificar signos físicos clave en enfermedades minoritarias sindrómicas, lo cual es fundamental para un diagnóstico temprano y eficaz. En este contexto, las Olimpiadas de Asesoramiento Genético y Dismorfología (OADIS), diseñadas para médicos residentes, se distinguen por su enfoque lúdico y dinámico. Durante dos jornadas presenciales, los participantes se dividen en equipos representados por colores y las letras del ADN (ACTG), compitiendo en una serie de juegos relacionados con genética y dismorfología. En la primera jornada, se abordan los conceptos básicos de genética y herencia, a través de actividades como un memory adaptado y un bingo genético. En la segunda jornada, los residentes ejercitan sus habilidades para identificar rasgos físicos asociados a enfermedades minoritarias, mediante juegos como el Dismofograma y el DismofoRosco. Esta metodología gamificada no solo facilita el aprendizaje de manera divertida, sino que también refuerza la capacidad de los profesionales para aplicar estos conocimientos en la práctica clínica, mejorando su toma de decisiones diagnósticas.

El Servicio de Genética Médica del Hospital también ha desarrollado la innovadora formación online Congenia, una experiencia inmersiva guiada por un avatar. Esta herramienta permite a los profesionales comprender todo el proceso diagnóstico, desde la valoración clínica hasta la comunicación de resultados. La metodología destacada por su innovación fomenta una participación activa y continua, adaptándose a los intereses y horarios de los profesionales. De este modo, se crea una experiencia de aprendizaje dinámica, accesible y altamente efectiva, mejorando tanto la comprensión teórica como la aplicación práctica de los conocimientos en la asistencia clínica.

A través de estas iniciativas, el Hospital busca no solo reforzar el conocimiento teórico, sino también mejorar la precisión en la orientación de estudios genéticos, reduciendo tiempos y aumentando las probabilidades de diagnóstico correcto de enfermedades raras.

Infórmate de las novedades de tu especialidad