Sant Joan de Déu acoge a más de 200 cirujanos de todo el mundo en la jornada sobre tratamiento quirúrgico de malformaciones colorrectales en niños
La primera jornada sobre Tratamiento Quirúrgico de los Problemas Colorrectales en Niños, organizada por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y con la participación de los referentes internacionales Alberto Peña y Andrea Bischoff, ha sido todo un éxito. Más de 200 especialistas internacionales en cirugía pediátrica se han dado cita en este evento de referencia para compartir conocimientos y debatir sobre los avances y técnicas quirúrgicas innovadoras en el tratamiento de las malformaciones anorrectales.

Las malformaciones anorrectales son defectos congénitos que presentan diversos niveles de severidad. Pueden variar desde casos leves, que se resuelven con una intervención quirúrgica, hasta los más complejos, que requieren un seguimiento médico a largo plazo y pueden comprometer la calidad de vida de los pacientes.
El Servicio de Cirugía del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es un centro referente en el tratamiento de este tipo de malformación, cuya prevalencia es baja. Se estima que uno de cada 5.000 neonatos nace con este tipo de problemas. Uno de los principales desafíos en el tratamiento de estas malformaciones es que la detección de estos defectos no ocurre durante el período perinatal, sino ya en la fase neonatal. Esto implica que, al diagnosticarse en recién nacidos, es necesario plantear a las familias intervenciones quirúrgicas desde edades muy tempranas.

En la jornada, se presentó cómo las técnicas quirúrgicas actuales se adaptan a la severidad de cada caso, con el objetivo de restaurar la funcionalidad al máximo posible y permitir que los pacientes lleven una vida normalizada. El Dr. Alberto Peña, pionero en cirugía de malformación colorrectal, y la Dra. Andrea Bischoff, también referente en la especialidad, compartieron sus conocimientos y experiencia con los más de 200 especialistas de todo el mundo que se dieron cita en el Auditorio del Hospital Sant Joan de Déu.
Este evento ha sido un punto de encuentro esencial para la comunidad médica, que sigue trabajando en la mejora de los tratamientos para estas patologías, contribuyendo al bienestar y la calidad de vida de los pacientes más jóvenes.