Simulation

Formación de facilitadores de simulación clínica: nivel avanzado

€1,400

7 places

Description

Ser facilitador de simulación es un reto apasionante, muchas veces complejo, que requiere compromiso, conocimiento, experiencia y responsabilidad. El Programa de Simulación del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona organiza el curso avanzado de facilitadores de simulación clínica, desarrollado conjuntamente con el equipo de simulación del Boston Children’s Hospital – Immersive Design Systems (IDS).

Un facilitador de simulación es capaz de aplicar ciertas técnicas para diseñar e implementar escenarios y conducir debriefings. Más allá de estas habilidades, un facilitador avanzado tiene conciencia de su propia posición frente al grupo, comprende en profundidad cómo es la interacción con uno mismo y con los demás y, sobre todo, utiliza la simulación para promover cambios reales conectados con los principios fundamentales de la interacción humana en las organizaciones: la seguridad psicológica, el liderazgo empático y la diversidad – equidad – inclusividad.

Este curso intensivo, liderado por el Dr. Peter Weinstock, director del prestigioso Immersive Design Systems del Boston Children’s Hospital, te ofrece la oportunidad de perfeccionar tus habilidades, adquirir nuevas perspectivas y profundizar en los aspectos esenciales de tu papel de facilitador como promotor de cambios en las personas, los equipos de trabajo y las organizaciones.

Para acceder al curso es necesario haber realizado previamente formación sobre el sistema SimZones y el modelo de “debriefing con buen juicio". Por este motivo, los interesados deberán rellenar un formulario de solicitud previo a la inscripción. Los directores del curso valoraremos la idoneidad de cada candidato.

Aimed at

  • Facilitadores de simulación clínica que hayan realizado previamente formación sobre el sistema SimZones y el modelo de “debriefing con buen juicio".

Objectives

Al finalizar el curso los alumnos serán capaces de:

  • Entender los elementos que fomentan la seguridad psicológica en los grupos humanos e incorporarlos durante todo el proceso de diseño e implementación de una actividad basada en simulación.
  • Identificar las características del liderazgo empático y aplicarlo al conducir actividades basadas en simulación.
  • Reconocer situaciones de riesgo de sesgo desde la perspectiva del facilitador y abordarlas con equidad, inclusividad y empatía.
  • Plantear experiencias basadas en simulación para fomentar la seguridad psicológica, el liderazgo empático, la equidad y la inclusividad en el trabajo real.

Contents

Seguridad psicológica.

    • Bienvenida: ¿Cómo estáis? Presentaciones y breve introducción.
    • Repaso: Rudimentos de la simulación y el debriefing.
    • Ejercicio de calentamiento: “ Simulación fantástica”.
    • Inmersión en … Concepto, introducción, vídeos y comentario sobre de la seguridad psicológica.
    • Producción y ejecución de simulación sobre seguridad psicológica.
    • Resumen del día 1 y deberes.

Liderazgo, escucha activa y empatía.

    • Bienvenidos: ¿Cómo estáis? Repaso del día 1.
    • Seminario: Seguridad psicológica.
    • Inmersión en… Concepto, introducción, vídeos y comentarios sobre el liderazgo.
    • Preparación de la actividad
    • Diseño de escenarios de liderazgo.
    • Equipo A.
    • Equipo B.
    • Equipo C.
    • Reflexiones finales, cierre, recapitulación y deberes.

Equidad, diversidad e inclusividad.

    • Bienvenidos: ¿Cómo estáis? Repaso del día 2.
    • Introducción a EDI.
    • Taller sobre EDI (todos los participantes necesitarán su portátil).
    • EDI – Sesgo en la sociedad, la cultura y la simulación.
    • Reflexiones sobre el curso y resumen final:
      • Rudimentos de la simulación.
      • Seguridad psicológica: implicaciones dentro y fuera de la simulación.
      • Liderazgo: liderazgo con empatía.
      • EDI.

Download programme

Methodology

En este curso se combinan presentaciones, discusiones abiertas, dinámicas de grupo, experiencias de simulación y ejercicios de práctica reflexiva. Se fomenta el aprendizaje social y la participación activa de los alumnos y se integran las aportaciones de los expertos con las experiencias compartidas por los propios participantes.

A lo largo del curso se fomenta el respeto, la curiosidad, la conciencia de vulnerabilidad y la seguridad psicológica. Los participantes del curso experimentan estos valores y aprenden a trasladarlos a su papel de facilitadores.

Inscriptions

  • Si quieres formarte en Formación de facilitadores de simulación clínica: nivel avanzado, rellena este formulario. Entre todas las peticiones recibidas, el equipo de dirección del curso seleccionará a los participantes.
  • Todas las solicitudes recibidas hasta el 26 de octubre, serán evaluadas y se comunicará el resultado a todos los candidatos el día 27 de octubre. Posteriormente a esa fecha, solo se valorarán solicitudes si han quedado plazas disponibles.



Solicitado el aval:

Logo SESSEP

*** Este curso ha sido desarrollado en colaboración con Immersive Design Systems (IDS) del Boston Children’s Hospital e incluye metodología y materiales proporcionados por IDS. El Programa de Simulación del Hospital Sant Joan de Déu es un programa afiliado a Immersive Design Systems del Boston Children’s Hospital, hospital universitario de la Harvard Medical School.

Key information

Address Formación Hospital Sant Joan de Déu
Carrer de Santa Rosa, 39-57
08950 Esplugues de Llobregat
Barcelona
29/10/2024 - 31/10/2024
08:30 - 16:30h / 08:30 - 18:00h / 08:30 - 14:00h
Download programme
Simulation
Language Spanish
Teaching hours 21 h
Accreditation Solicitada la acreditación en el Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud