Skip to main content

Analgesia y sedación en el paciente pediátrico en urgencias para no anestesiólogos

Identifica adecuadamente, evalúa y trata el dolor y la ansiedad en los Servicios de Urgencias Pediátricos. 

Coming soon
ModalityBlended
Price225 - 275 €
Teaching Hours10,5 h
LanguageEspañol
Médico aplicando sedación en una sesión de simulación clínica en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Domina el manejo de dolor y ansiedad en urgencias pediátricas

La correcta identificación, evaluación y tratamiento del dolor y de la ansiedad en los Servicios de Urgencias Pediátricos es una necesidad ineludible que requiere formación especializada y protocolos actualizados.  

El curso Analgesia y Sedación en Pacientes Pediátricos para no anestesiólogos te dotará de herramientas para valorar, prevenir y tratar el dolor y la ansiedad de pacientes pediátricos y asegurar su bienestar.

Al final de esta formación serás capaz de:

  • Evaluar, prevenir y tratar el dolor y la ansiedad en el paciente pediátrico dentro del entorno de urgencias.
  • Dominar la práctica de analgesia y sedación eficaz y segura en el ámbito de urgencias pediátricas.
  • Realizar una evaluación precisa del dolor y la ansiedad en niños.
  • Aplicar herramientas de evaluación especializadas, considerando factores emocionales y comunicativos. 
  • Revisar aspectos farmacológicos de analgésicos, sedantes e hipnóticos.
  • Examinar las complicaciones posibles de la sedoanalgesia. 

Perfecciona tus competencias en:

Decision makingTeamworkMultidisciplinary collaborationObtaining patient informationProblem solvingEffective communication

Contenidos

Obtén los conocimientos necesarios para manejar el dolor y la ansiedad en pacientes pediátricos en urgencias.

Documentación

Recibe y repasa antes de la práctica los protocolos teóricos necesarios. 

Tema 1
Protocolo Manejo del dolor en Urgencias

Obtén el “Manual del manejo del dolor y procedimientos de sedoanalgesia en Urgencias Pediátricas” que se facilitará en formato físico. 

Tema 2
Protocolo Sedoanalgesia Urgencias

Repasa el protocolo de Sedoanalgesia en Urgencias y prepárate para la práctica. 

Tema 3
Sedoanalgesia: registro y consentimiento. Óxido nitroso

En nuestra plataforma de e-learning encontrarás los apuntes de forma interactiva y dinámica para tener una aproximación en la materia. 

Módulo presencial

Participa en talleres prácticos presenciales donde podrás perfeccionar tus habilidades mediante escenarios de simulación clínica

Tema 1
Valoración del dolor

Conoce las escalas de valoración del dolor y aprende a utilizarlas de forma correcta. 

Tema 2
Analgesia sistémica

Domina las pautas de analgesia sistémica para aliviar el dolor. 

Tema 3
Sedación: valoración y tratamiento

Lleva a cabo una práctica segura y efectiva en el manejo del dolor y la sedación. 

Tema 4
Talleres simultáneos: 50 minutos cada taller

Participa en talleres simultáneos sobre capnografía, óxido nitroso y casos prácticos de analgesia sistémica.

Tema 5
Guía para procedimientos de analgesia y sedación

Aprende las recomendaciones y sugerencias basadas en la mejor evidencia para el manejo de la sedación y analgesia.

Tema 6
Sedoanalgesia no invasiva (vía intranasal, nebulizada, transmucosa)

Conoce técnicas de sedoanalgesia no invasiva para tratar el dolor. 

Tema 7
Protocolos para procedimientos dolorosos (mayores y menores) y no dolorosos

Aprende los distintos protocolos para tratar el dolor de forma efectiva. 

Tema 8
Talleres simultáneos de casos prácticos sedoanalgesia en procedimientos (50 minutos cada taller)

Profundiza tus conocimientos y pon en práctica la teoría aprendida. 

Primer plano de un enfermero sonriendo con equipo médico detrás discutiendo un caso clínico

Dirigido a

Este curso está diseñado para profesionales dedicados a:

  • Pediatras de urgencias
  • Enfermeras/os de urgencias
  • Residentes de pediatría
  • Residentes de enfermería
  • Medicina extrahospitalaria de urgencias y medicina de urgencias.

No pierdas la oportunidad de potenciar tus habilidades y conocimientos en Analgesia y Sedación en el paciente pediátrico en urgencias.

Experiencia de aprendizaje

Curso semipresencial, basado en talleres prácticos donde se abordarán casos clínicos de manera colaborativa en grupos, complementados por materiales didácticos, ofreciendo una experiencia integral y aplicada para maximizar el aprendizaje.

Docentes

Fórmate en el manejo del dolor y la ansiedad en pacientes pediátricos de la mano de profesionales destacados del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
David Muñoz Santanach
SJD Barcelona Children’s Hospital
Carles Luaces Cubells
Head of the Paediatric Emergency Department
SJD Barcelona Children’s Hospital

Nuestros alumnos opinan

Descubre los resultados de las encuestas de satisfacción completadas por nuestros alumnos al finalizar el curso.

Desarrollo profesional
3.7/4

El curso me servirá para mejorar en el ámbito profesional.

Equipo docente
3.8/4

Impartido por profesionales de referencia con entusiasmo por la materia.

Contenido
3.8/4

Lo recomendaría a mis compañeros.

Experiencia
3.8/4

El curso me servirá para mejorar en el ámbito profesional.

Formación acreditada

Acreditación solicitada al Consell Català de Formació Continuada Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

una madre sale con su hijo del servicio de urgencias de SJD con tras su visita

Por qué los profesionales escogen Sant Joan de Déu

El Servicio de Urgencias del Hospital Sant Joan de Déu es altamente valorado por las familias, según el informe del Observatorio del Sistema de Salud de Cataluña. Destaca su calificación de 8,6 en aspectos como la calidad de la información proporcionada, la asistencia brindada por los profesionales para el control del dolor y la eficacia en la organización del servicio. 
Fórmate en un hospital líder.

¿Necesitas más información?

Escríbenos y te responderemos las dudas sobre el programa

Secretaría técnica

Edificio Docente Sant Joan de Déu C. Díaz de la Fuente, 1. 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona)
Notify me when there are places available

Find out about the news in your specialty