Psiquiatria i Psicologia Pediàtrica

Investigación temprana del autismo: Las familias, pieza clave del Ensayo CARE C-ESDM

Inscripcions tancades

Descripció

***Retraso de media hora en la emisión en directo. Hora de inicio: 10:30h

Con motivo del día estatal de la Atención Temprana el próximo día 16 de junio de 2024 y del lanzamiento de la quinta edición del Curso de Atención Temprana en el TEA de nuestro itinerario formativo de Autismo, te ofrecemos el webinar gratuito: Investigación temprana del autismo: Las familias, pieza clave del Ensayo CARE C-ESDM.

El objetivo de este webinario, al cual podrás acceder de forma gratuita previa inscripción, es crear un espacio de reflexión dirigido a toda nuestra comunidad. En él, se integrará la visión de expertos clínicos e investigadores con una amplia trayectoria en el acompañamiento del TEA en edades tempranas, junto con los testimonios de las familias sobre su rol como participantes activos en estudios de investigación.

Desde el proyecto TEA CARE Mas Casadevall, ubicado en la UnimTEA del Área de Salud Mental Infantojuvenil del Hospital Sant Joan de Déu, se está llevando a cabo el Ensayo Clínico CARE C-ESDM. Este Ensayo tiene como objetivo evaluar la respuesta al tratamiento de un programa postdiagnóstico de atención temprana, mediado por la familia. Las familias participan activamente en todo el proceso, desde la elaboración del protocolo del estudio hasta su involucramiento directo junto a sus hijos en el programa clínico de atención temprana que está siendo investigado.

El webinario nos permitirá reflexionar sobre la necesidad de implementar metodologías de investigación participativa. Esto, con el fin de que las familias puedan revisar los protocolos de investigación, como en el caso del ENSAYO CARE C-ESDM, e incorporar las mejoras necesarias para una mayor comprensión de las condiciones del estudio y una mayor aceptabilidad por parte de todas las familias de nuestra comunidad.

Además, el webinario destacará la importancia de que los servicios públicos ofrezcan prácticas clínicas empíricamente probadas, como un derecho social de igualdad. Esto implica que las preguntas de investigación hayan sido validadas previamente por las familias afectadas. Este enfoque no solo acerca la investigación a la sociedad, sino que también permite realizar estudios con mayor relevancia social.

Dirigit a

  • Psicólogos/as.
  • Terapeutas ocupacionales.
  • Fisioterapeutas.
  • Logopedas.
  • Pediatras.
  • Enfermeros/as.
  • Neurólogos/as.
  • Psiquiatras.
  • Famílias.
  • Entidades comunitarias relacionadas con la intervención temprana del TEA

Objectius

  • Dar a conocer el ENSAYO clínico CARE C-ESDM de nuestro programa de Antención Temprana del TEA desde el Área de Salud Mental del HSJD.
  • Reflexionar sobre la importancia de investigar la eficacia de los programas de atención temprana del TEA con la participación de las familias.
  • Compartir diferentes puntos de vista dentro del abordaje de la investigación colaborativa entre investigadores, clínicos especialistas, familias y otras entidades comunitarias.

Continguts

Presentación ensayo CARE C-ESDM.

  • Implicaciones de participar en un experimento de eye-tracking y su valor como biomarcadores de cambio en el Ensayo CARE C-ESDM.
  • Marcadores metabólicos en el autismo y su valor como marcadores predictivos de la respuesta al tratamiento en el Ensayo CARE C-ESDM.

Unidad PERA (Patients Engagemet in Research): Dar voz a las familias en la revisión de los protocolos de investigación, la experiencia con el ENSAYO CARE C-ESDM.

Mesa coloquio: Las familias, pieza clave del Ensayo CARE C-ESDM.


Descarregar programa

Metodologia

  • La sesión webinar se emitirá en directo el día 14 de junio de 2024 a través de la plataforma virtual Zoom (horario: 10:30 - 13:00 h).

  • Enviaremos, por correo electrónico, el link de conexión 24 horas antes del evento.

Informació clau

Adreça Formación Hospital Sant Joan de Déu Barcelona | Plataforma virtual
14/06/2024 - 14/06/2024
10:30 - 13:00 H
Descarregar programa
Idioma Espanyol
Hores lectives 2,5 h